Santana Nicolás IMD2015

Estudiante de Arquitectura y Urbanismo FADU-UNL

Tp 3 «Versión Interactiva Final» — 17 junio, 2015
Avance TP3 — 8 junio, 2015
Evaluación Individual — 13 May, 2015

Evaluación Individual

La pagina web que analice es: http://www.neodg.com.ar/

La pagina NeoDG Motions & Desing es de un estudio de animación y diseño en Buenos Aires, Argentina. Estos se dedican a realizar sus trabajos por todas partes del mundo desde el 2002, variando una amplia variedad de disciplinas adaptando cambios tecnológicos continuamente. Sus directores son Facundo Sueiro y Carlos Serrano. En este espacio web de muy buen diseño se encuentran trabajos de forma muy interactiva con una cuadricula de imágenes en donde se ve una selección de trabajos que han hecho para ciertos clientes, entre los cuales se encuentran Adidas, Coca-Cola, Nike, Calle 13, Fox, Axn, entre otros, haciendo un click en la imagen se abre una pagina de estas con toda la información necesaria, ya sean vídeos, fotos, textos, etc.,ademas en la parte superior del lado derecho observamos un menú en el cual podemos ver todo lo que han hecho, información sobre el estudio y como conectarse con ellos

Sin título-1
Social y Comunicacional: en el sitio se ve mucho la utilización de imágenes, con una gran cuadricula principalmente, lo que produce que este sea muy rico visualmente, interactivo y fácil de recorrer, su organización es muy simple, logrando que su recorrido lineal lo haga muy dinámico, ya que este esta pensado para todo tipo de usuario, ya sean los clientes como interesados en la materia. Al trabajar por todas partes del mundo, la pagina es bilingüe (los textos están en español e ingles al mismo tiempo). Los textos en el juegan un papel mucho menor que las imagenes pero también son muy precisos y claros, que hacen que la lectura sea corta y de fácil comprensión.
Con respecto a su navegación, solo cuenta con una barra horizontal de menúes la cual se encuentra en la parte superior derecha de la misma, en este podemos encontrar mas de sus trabajos en «our work» dividiéndose en submenúes, «on stage» otro de sus menús (un área dedicada a shows y eventos musicales) como también «about» (información del estudio) y «contact» (formas de contactarse con el mismo).
La pagina utiliza TRES colores principalmente como lo son el negro (para el fondo), el turquesa (para el logotipo y textos en ingles) y el blanco (para los textos en español y títulos); su tipografía es sencilla (Imprenta Mayúscula); cuenta con enlaces a paginas de redes sociales( Facebook, Twitter, Vimeo)

Sin título-2

Video Final TP1 — 5 May, 2015
Avance en el Modelado 3D — 27 abril, 2015
Vectorización — 15 abril, 2015
Caos —

Caos

Caos [abierto, azar, complejidad, creación, dinamismo , entropía, evolutivo, global, indeterminación, inestable, informacional, orden, multi, tiempo]:

El estudio reciente de los sistemas dinámicos, relacionados con las teóricas del caos y la mecánica cuántica, ha conocido un desarrollo progresivo en los últimos cincuenta años gracias a la creciente capacidad tecnológica de simular (calcular) informáticamente trayectorias de geometrías compleja y definición azarosa. La simulación dinámica ha sustituido a la formulación exacta tradicional; el científico registra situaciones, aborda procesos y comprueba resultados, pero no prefigura la “escritura” total de los fenómenos y, a menudo, se sorprende de los resultados. Tan solo puede anotar protocolos de experiencia, es decir, combinaciones de resultados referidos a criterios básicos de acción. En efecto el término matemático “caos” no implica, de hecho, un desorden absoluto. Sus propiedades no surgen de acumulaciones aleatorias totalmente des conexas sino mas bien de lo que se ha dado en denominar “caos determinista” –un indeterminismo determinado-, una unión de conceptos aparentemente contradictorios, pero que explicita los términos en los que se producen los fenómenos- indisciplinados- pero no por ello carente de una cierta lógica interna genérica. El caos –es decir la indeterminación de trayectorias- surge porque el sistema es sensible a la variación, a la incidencia de las acciones individuales locales –particulares en todos los sentidos- que acaban perturbando y alterando la globalidad. La aportación de las teorías del caos es la propuesta, pues, de un modelo pseudo determinista dejando un espacio al azar, una dimensión a lo imprevisible, a lo aleatorio.

CAM03536 CAM03523 CAM03518 CAM03509 CAM03471 CAM03470